- o, alternativamente, reciba nuestro boletín semanal de noticias y recomendaciones:
Etiquetas
alan mills Albert Espinosa América Latina Anna Gavalda Argentina Arturo Castillo a salto de mata Auster Autoayuda autor autores Biblioteca de Alejandría Biología Carlos Fuentes Chile Ciencia y tecnología cine cocina Comentario Desaparecida Guatemala realidad Comic comida Conferencia Magistral Conferencias en audio Crecer a golpes críticas literarias Cultura popular Daniel Pennac Dante Liano David Unger derechos del lector Desigualdad Diego Fonseca Director documental Dorothy Día del libro Día Internacional del Libro ebooks Economia El capital en el siglo XXI el poder de una ilusion el precio de la fuga El Salvador ensayo Ensayos Entrevista Escribir escuela Espiritualidad Evolución Fernando Grajeda Fernando Savater Filosofía Gobierno Guardianes del libro Guatemala historia Horacio Castellanos Moya Hugo Jaramillo ingredientes esenciales james joyce Jean-Marie Simon José Castillo José Castillo Bermúdez José Luis Perdomo Juan Gelman Juegos Florales Juegos Florales Hispanoamericanos de Quetzaltenango Julio Cortázar Justicia Kendall La Camioneta La diabla en el espejo ladrón libros erudito biblioteca La herencia de Eszter Latinoamérica la última y nos vamos Lector Empedernido lectura leer libreros libro libros literatura los invitados de la princesa Luis Antonio Morales Rodríguez Luz Méndez de la Vega marai Marilyn Pennington Mark Kendall Marlon Meza Teni Martini mills mitología Momentos estelares mujer Música narrativa Negocios Novela Parker Paul Auster Perdomo Periodismo Piketty placer por leer Podcast Poesía Política Público-Privado Quetzaltenango quisiera que alguien me esperara en alguna parte recomendaciones Religión Reseña reseñas Rosina Cazal sandor marai Sarajevo Sarajevo libros reseña violonchelista Savater señorita sincopes Sociedad Sociología SOPHOS SOPHOSrecomienda todo lo que podríamos haber sido Todo lo que podríamos haber sido tu y yo si no fuéramos tu y yo Unger Viajes vodka Zweig-
Entradas recientes
Archivo
Meta
Archivo de la etiqueta: Piketty
El capital en el siglo XXI, de Thomas Piketty
Para escribir este libro, Thomas Piketty se documentó envidiablemente y trabajó las series estadísticas sobre el ingreso con un rigor académico que de por sí ya lo vuelve un candidato al Nobel en los próximos años. Además de la solidez … Sigue leyendo
Publicado en Ensayo, Historia
Etiquetado Desigualdad, Economia, El capital en el siglo XXI, José Castillo, Piketty
Deja un comentario